En el marco de la Vitrina Turística ANATO 2025, el evento más importante de la industria turística en Latinoamérica, tuvimos la oportunidad de conversar con Néstor Felipe Esponda, director de la Corporación CDA Seccional Guaviare, quien nos compartió los avances y proyecciones del turismo verde en San José del Guaviare, uno de los destinos más fascinantes y biodiversos de Colombia.
¿Qué nos contó Néstor Felipe?
San José del Guaviare, ubicado en el corazón de la Amazonía colombiana, se ha consolidado como un referente de turismo sostenible y de naturaleza. Con una riqueza natural incomparable, este destino ofrece experiencias únicas para los viajeros que buscan conectar con la biodiversidad y las culturas ancestrales.
Atractivos Imperdibles:
- Caño Cristales, el “Río de los Cinco Colores”: Aunque técnicamente se encuentra en el departamento del Meta, su cercanía con el Guaviare lo convierte en un punto clave para los visitantes. Este río, conocido como el más hermoso del mundo, es un espectáculo natural que combina colores vibrantes gracias a sus plantas acuáticas endémicas.
- Cerros de Mavecure: Estas imponentes formaciones rocosas son ideales para el avistamiento de aves, el senderismo y la contemplación de paisajes únicos.
- Pinturas Rupestres: El Guaviare alberga una de las mayores concentraciones de arte rupestre en América, un legado de las comunidades indígenas que habitaron la región.
- Biodiversidad: Con una gran variedad de flora y fauna, el Guaviare es un paraíso para los amantes del ecoturismo y la fotografía de naturaleza.
Turismo Verde: Un Compromiso con el Futuro
Néstor Felipe destacó que el turismo en San José del Guaviare se basa en principios de sostenibilidad y conservación. La Corporación CDA, junto con las comunidades locales, trabaja en proyectos que promueven el cuidado del medio ambiente y el desarrollo económico a través del turismo responsable.
Desafíos y Oportunidades:
- Conectividad: Mejorar las vías de acceso para que más viajeros puedan disfrutar de este paraíso natural.
- Educación Turística: Capacitar a las comunidades locales para ofrecer servicios de calidad y generar empleo en el sector.
- Promoción: Dar a conocer el Guaviare como un destino imperdible en Colombia, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales.
El Futuro del Turismo en el Guaviare:
Néstor Felipe resaltó que el futuro del turismo en San José del Guaviare es prometedor. Con una apuesta clara por la sostenibilidad y la innovación, este destino busca posicionarse como un referente de turismo verde en América Latina.
¿Por qué visitar San José del Guaviare?
- Naturaleza: Explora uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta.
- Cultura: Conoce las tradiciones y el legado de las comunidades indígenas.
- Aventura: Vive experiencias únicas, desde caminatas por la selva hasta recorridos en kayak por ríos cristalinos.
#ANATO2025 #SanJoséDelGuaviare #TurismoVerde #Ecoturismo #ColombiaTurística #Sostenibilidad #CañoCristales #CerrosDeMavecure #AmazoníaColombiana
🌿